Um die Webseite optimal gestalten und Ihnen an Ihre Interessen angepasste, nutzungsbasierte Informationen zukommen lassen zu können, verwendet Daimler Cookies. Mit der Nutzung der Webseite stimmen Sie der Verwendung von Cookies zu. > Weitere Informationen erhalten Sie in den Cookie-Hinweisen.

Recibir
  • Mercedes-AMG GT R
  • Coupé
  • 01/2020
app store google play
X

Imprimir
Función del detector de cambio de carril

El detector de cambio de carril vigila la zona que se encuentra delante del vehículo mediante una cámara multifunción Más. Este sistema le ofrece la protección prevista en caso de abandono involuntario del carril. Para ello, puede advertirle mediante una vibración en el volante.

El detector de cambio de carril está disponible en un margen de velocidad de entre 60 km/h y 200 km/h.

El detector de cambio de carril no puede reducir el riesgo de accidente provocado por una forma de conducir no adecuada ni anular los límites impuestos por la física. No puede reconocer las condiciones meteorológicas ni de la calzada así como tampoco el estado del tráfico. El detector de cambio de carril solo es un medio auxiliar. La responsabilidad sobre la distancia de seguridad, la velocidad, el frenado a tiempo y de mantenerse en el carril recae siempre en el conductor.

Se le advierte mediante una vibración en el volante si se dan las siguientes condiciones:
  • El detector de cambio de carril detecta las líneas delimitadoras del carril.

  • Una rueda delantera entra en contacto con las líneas delimitadoras del carril.

La emisión de una advertencia y en qué momento depende adicionalmente de la sensibilidad ajustada (estándar o adaptativa).

Límites del sistema
La operatividad del sistema puede verse limitada o el sistema puede dejar de funcionar en las siguientes situaciones:
  • si la visibilidad es mala, por ejemplo, en caso de iluminación insuficiente de la calzada, si se suceden tramos sombreados en la calzada, en caso de lluvia, nieve, niebla o fuertes salpicaduras de agua

  • en caso de deslumbramiento, por ejemplo, a causa de los vehículos que circulan en sentido contrario, por la irradiación directa del sol o por reflejos

  • si el parabrisas está sucio en la zona de la cámara multifunción o si la cámara está empañada, dañada o cubierta

  • si no hay líneas delimitadoras del carril o si hay varias líneas poco claras para un carril, por ejemplo, en una zona en obras

  • si las líneas delimitadoras de la calzada están desgastadas, oscuras o cubiertas

  • si la distancia con respecto al vehículo precedente es demasiado corta y, a consecuencia de ello, no pueden detectarse las líneas delimitadoras del carril

  • si las líneas delimitadoras del carril cambian rápidamente, por ejemplo, en caso de una bifurcación de los carriles, o si se cruzan o unen varios carriles

  • en calzadas muy estrechas y sinuosas