Um die Webseite optimal gestalten und Ihnen an Ihre Interessen angepasste, nutzungsbasierte Informationen zukommen lassen zu können, verwendet Daimler Cookies. Mit der Nutzung der Webseite stimmen Sie der Verwendung von Cookies zu. > Weitere Informationen erhalten Sie in den Cookie-Hinweisen.

Recibir
  • Clase C
  • Berlina
  • 09/2018
app store google play
X

Imprimir
Funcionamiento del asistente ECO

Vehículos con red de a bordo de 48 V (tecnología EQ Boost) y vehículos híbridos enchufables:

El asistente ECO evalúa datos sobre el recorrido previsto del vehículo. Gracias a ello, el sistema puede ayudar a ahorrar combustible, recuperar energía y a adaptar el modo de conducir de forma óptima al recorrido de la ruta. Si el sistema ha detectado un evento en la ruta, por ejemplo, una limitación de velocidad o una rotonda, este se muestra en el visualizador multifunción. Se pueden mostrar, por ejemplo, los siguientes símbolos:

Dependiendo de la motorización, no todos los eventos se representan.
Evento en la ruta
Distancia hasta el evento en ruta
Requerimiento "Levantar el pie del acelerador"
En función de la distancia a la que se encuentre el evento, se ilumina un número diferente de segmentos alrededor del evento:
  • Pocos segmentos: el evento está cerca.

  • Muchos segmentos: el evento está más lejos.

En el visualizador multifunción se muestra el símbolo "Levantar el pie del acelerador" junto al símbolo "Evento en la ruta" . En el programa de conducción se muestra además el símbolo "Levantar el pie del acelerador" en el Head-up-Display junto a la indicación de la posición del cambio.

En cuanto el vehículo se acerque a un evento, el asistente ECO calcula la velocidad ideal para ahorrar el máximo de combustible y recuperar el máximo de energía basándose en la distancia, la velocidad y la pendiente. En el visualizador multifunción se muestra el símbolo "Levantar el pie del acelerador" .

Si levanta el pie del acelerador a tiempo, los demás segmentos empiezan a aparecer en verde uno detrás de otro hasta alcanzar el evento indicado. La cadena cinemática se ajusta al máximo ahorro de combustible. El vehículo queda en modo de planeo, en caso necesario con el motor de combustión interna desconectado, y recupera energía de forma independiente con el motor eléctrico. La batería se carga mediante la recuperación.

Si no se responde al requerimiento "Levantar el pie del acelerador" , los segmentos permanecen de color blanco.

Cuando ya se haya dejado atrás el evento, este todavía se muestra brevemente.

Ante el evento de un vehículo precedente y en caso de recomendación de marcha por inercia, todos los segmentos se vuelven verdes de inmediato al responder al requerimiento "Levantar el pie del acelerador" .

Si el sistema no interviene ante el evento en ruta, no se muestra ninguna indicación. El sistema está conectado en modo pasivo.

El asistente ECO solo está activo en los programas de conducción (recuperación máxima) y (recuperación moderada).

Vehículos con red de a bordo de 48 V (tecnología EQ Boost): en el programa de conducción solo se muestra el evento "Vehículo precedente".

Límites del sistema

Con un guiado activo, el asistente ECO puede funcionar con mayor exactitud si se respeta el trayecto. La función básica se da también sin guiado activo. No se pueden prever todas las indicaciones y situaciones del tráfico. La calidad depende del material cartográfico.

El asistente ECO es solo un medio auxiliar. La responsabilidad sobre la distancia de seguridad, la velocidad a la que se circula y el frenado a tiempo recae en el conductor. El conductor debe estar siempre preparado para frenar, tanto si el sistema interviene como si no.

La operatividad del sistema puede verse limitada o el sistema puede dejar de funcionar en las siguientes situaciones:
  • Si la visibilidad es mala, por ejemplo, en caso de iluminación insuficiente de la calzada, si se suceden tramos sombreados en la calzada o en caso de nieve, lluvia, niebla o fuertes salpicaduras de agua.

  • En caso de deslumbramiento, por ejemplo, a causa de los vehículos que circulan en sentido contrario, por irradiación solar directa o por reflejos.

  • Si el parabrisas está sucio en la zona de la cámara multifunción o si la cámara está empañada, dañada o cubierta.

  • Si las señales de tráfico son poco nítidas, por ejemplo, por suciedad, por estar cubiertas, por nieve o por un alumbrado insuficiente.

  • Si la información del mapa de carreteras digital del sistema de navegación es incorrecta o no está actualizada.

  • Si la señalización es confusa, por ejemplo, señales de tráfico en obras o carriles contiguos.