Um die Webseite optimal gestalten und Ihnen an Ihre Interessen angepasste, nutzungsbasierte Informationen zukommen lassen zu können, verwendet Daimler Cookies. Mit der Nutzung der Webseite stimmen Sie der Verwendung von Cookies zu. > Weitere Informationen erhalten Sie in den Cookie-Hinweisen.

Recibir
  • Clase G
  • Vehículo todoterreno
  • 04/2020
app store google play
X

Imprimir
Indicaciones sobre la conducción por terreno no asentado
ADVERTENCIA Peligro de accidente al no respetar la línea de la pendiente en las laderas

Si se desplaza de forma inclinada o gira en una ladera, el vehículo puede resbalar lateralmente, volcarse y darse la vuelta.

Desplazarse siempre en una ladera por la línea de pendiente (en línea recta hacia arriba o hacia abajo) y sin girar.
ADVERTENCIA Peligro de incendio debido a materiales inflamables en las piezas calientes del sistema de escape

Si los materiales inflamables, por ejemplo, hojas, hierba o ramas, entran en contacto con piezas calientes del sistema de escape, dichos materiales pueden inflamarse.

Compruebe de forma regular los bajos del vehículo al circular por caminos no asfaltados o terrenos no asentados.
En particular, quite las partes atrapadas de las plantas u otros materiales inflamables.
En caso de daños, avise de inmediato a un taller especializado cualificado.

Durante la marcha por terreno no asentado puede penetrar, por ejemplo, arena, barro y agua en los frenos, puede que también mezclados con aceite. Esto puede conllevar una reducción del efecto de frenado o un fallo total de los frenos, también debido al aumento del desgaste. El comportamiento de frenado varía en función del material que ha penetrado. Limpie los frenos después de la marcha por terreno no asentado. Si a continuación nota una reducción del efecto de frenado o percibe ruidos de arrastre, encargue de inmediato la revisión del sistema de frenos en un taller especializado cualificado. Adapte el estilo de conducción al comportamiento de frenado modificado.

INDICACIÓN Daños debidos a la conducción por encima de obstáculos
El vehículo se puede dañar:
  • al subirse a bordillos de la acera altos o caminos sin pavimentar

  • por conducción rápida por encima de obstáculos como bordillos de la acera, badenes reductores de velocidad o baches

  • por objetos pesados que golpean los bajos del vehículo o las piezas del tren de rodaje

No conduzca por encima de obstáculos que puedan dañar el vehículo.
Compruebe con regularidad que el vehículo no tiene daños durante marchas por terrenos no asentados.
Adapte la velocidad de marcha a las condiciones de la calzada.
Avise de inmediato a un taller especializado cualificado en caso de daños.
INDICACIÓN ECOLÓGICA Daños medioambientales por no tener en cuenta las señales de prohibición

La protección medioambiental tiene preferencia. Respeta la naturaleza.

Es imprescindible que tenga en cuenta las señales de prohibición.
Lista de comprobación antes de la marcha por terreno no asentado
Revise los siguientes puntos antes de cada marcha por terreno no asentado:
  • Nivel de combustible

  • Nivel del aceite de motor: rellene de aceite de motor hasta el máximo para garantizar una capacidad ascensional completa Más.

  • Nivel de llenado de AdBlue® de, como mínimo, 10 l

  • Herramientas para cambio de rueda y rueda de repuesto

  • Llantas y neumáticos

Conducción por terreno no asentado

Lea esta sección con detenimiento antes de circular con el vehículo por terreno no asentado. Circule primero por terrenos no asentados más fáciles a modo de ejercicio.

  • Tenga en cuenta las indicaciones relativas al sistema ABS para todoterreno Más.

  • Antes de un terreno no asentado, acople según sea necesario la caja de transferencia a la marcha todoterreno LOW RANGEMás.

  • En caso necesario, conecte los bloqueos de diferencial Más.

En la marcha todoterreno LOW RANGE o con los bloqueos de diferencial conectados, el vehículo cambia al programa de conducción por terreno no asentado Más.

En la marcha todoterreno LOW RANGE puede pasar de a y de a sin necesidad de pisar el pedal de freno. Esto le puede asistir, por ejemplo, a liberar su vehículo de una depresión del terreno ("balanceo para liberar las ruedas").

  • Circule por declives y taludes solo con el motor en marcha y una marcha acoplada. Tenga en cuenta las indicaciones sobre la conducción por montaña.

  • No circule por terrenos desconocidos que no sean visibles y permanezca en los caminos señalizados.

  • Mantenga siempre las puertas y las ventanas cerradas durante la marcha.

  • Desconecte el asistente activo de distancia DISTRONIC, el TEMPOMAT y el limitador de velocidad variable.

  • Adapte su comportamiento de marcha al terreno.

  • No utilice la función HOLD en pendientes o declives pronunciados con suelo resbaladizo o no asentado.

Conducción por terrenos arenosos

Tenga en cuenta adicionalmente las siguientes indicaciones al circular por terreno arenoso:
  • Cambie al programa de conducción Desert (disponible en función del país) Más.

  • Acople una marcha inferior.

  • Para vencer la resistencia a la rodadura, circule con fluidez; de lo contrario, el vehículo podría quedar atrapado.

  • En la medida de lo posible, circule siguiendo las rodadas de los otros vehículos. Asegúrese que se cumplan los siguientes requisitos:

    • Las rodadas no son demasiado profundas.

    • La arena es suficientemente consistente.

    • La altura libre sobre el suelo es suficiente.

  • Disminuya la presión del neumático en las cuatro ruedas.

    Contrariamente a lo indicado en el rótulo de presión de inflado de los neumáticos (tapa del depósito de combustible), puede disminuir la presión del neumático a 120 kPa (1,2 bar, 17,4 psi).

Si ya no circula por arena, vuelva a aumentar de inmediato la presión del neumático.

Encontrará las indicaciones sobre la presión recomendada para los neumáticos montados de fábrica en la tabla de presión de neumáticos situada en el lado interior de la tapa del depósito de combustible Más.

Travesía de cursos de agua

En caso de vadeos, tenga en cuenta adicionalmente las siguientes indicaciones:
  • Circule, como máximo, a 10 km/h.

  • Tenga en cuenta la profundidad de vadeo máxima permitida que figura en los datos técnicos de las instrucciones de servicio del vehículo impresas.

  • Antes de realizar travesías de cursos de agua, acople la caja de transferencia en la marcha todoterreno LOW RANGEMás.

  • Desconecte la climatización automática Más.

  • Vehículos con ventilación/calefacción independiente: desconecte la ventilación/calefacción independiente Más.

  • Procure que no se forme ninguna ola delante del vehículo durante la marcha.

  • No se detenga en el agua y no pare el motor. Asegúrese de que la función de parada y arranque ECO esté desconectada Más.

Conducción por montaña

En caso de conducción por montaña, tenga en cuenta adicionalmente las siguientes indicaciones:
  • Observe los valores respecto al ángulo de ataque/de salida y a la capacidad ascensional máxima que figuran en los datos técnicos de las instrucciones de servicio del vehículo impresas.

  • En caso necesario, conecte los bloqueos de diferencial Más.

  • Evite números de revoluciones del motor elevados.

  • Si circula cuesta abajo, utilice la fuerza de frenado del motor.

  • Al circular por pendientes o declives largos y pronunciados, acople una marcha inferior.

Lista de comprobación tras la marcha por terreno no asentado

El vehículo se ve sometido a mayores esfuerzos al circular por terreno no asentado en comparación con el servicio normal en carretera. Después de cada marcha por terreno no asentado, compruebe que el vehículo no esté dañado ni contenga cuerpos extraños. Los cuerpos extraños en las ruedas o en la cadena cinemática pueden provocar desequilibrios y, en consecuencia, vibraciones.

  • Acople la caja de transferencia a la posición de marcha por carretera HIGH RANGE.

  • Desconecte los bloqueos de diferencial.

  • Seque los frenos frenando el vehículo después de efectuar una travesía de cursos de agua.

  • Compruebe el efecto de frenado del freno de servicio después de haber bajado una pendiente prolongada.

  • Limpie los siguientes componentes después de cada marcha por terreno no asentado:

    • Número de matrícula

    • Faros y luz de posición trasera

    • Neumáticos, ruedas y pasarruedas

    • Bajos del vehículo

  • Encargue la revisión y la limpieza de los siguientes componentes después de marchas por arena, barro, agua o gravilla:

    • Discos de freno y forros de freno

    • Llantas y neumáticos

    • Articulaciones del eje

    • Radiador

    • Generador eléctrico

    • Accionamiento por correa