La luz de cruce simétrica se requiere en países donde se circula por el lado de la calzada contrario al del país de matriculación. A diferencia de la luz de cruce asimétrica, no deslumbra a los vehículos que circulan en sentido contrario. La luz de cruce simétrica ilumina menos el borde de la calzada.
Un neumático sin presión afecta notablemente a las propiedades de marcha, así como al comportamiento direccional y al comportamiento de frenado.
Neumáticos sin capacidad de rodadura de emergencia:
Neumáticos con capacidad de rodadura de emergencia:
Los neumáticos dañados pueden causar la pérdida de presión de los neumáticos.
Si el perfil de los neumáticos es demasiado bajo, su adherencia disminuye.
En calzadas mojadas aumenta el peligro de aquaplaning, especialmente si la velocidad es inadecuada.
Neumáticos de verano: 3 mm
Neumáticos M+S: 4 mm
Si resulta inevitable, supere los obstáculos, como, por ejemplo, los bordillos de la acera, lentamente y con un ángulo lo más perpendicular posible. De lo contrario, podrían dañarse las llantas y los neumáticos.
Comprobación de la presión del neumático más
Control visual de posibles daños de las llantas y neumáticos
Comprobación de las caperuzas de las válvulas
Las válvulas deben estar protegidas de la humedad y la suciedad con caperuzas de válvula autorizadas especialmente para el vehículo.
Control visual de la profundidad del perfil y de la banda de rodadura del neumático a lo largo de toda su anchura.
La profundidad de perfil mínima en los neumáticos de verano es de 3 mm y en los neumáticos de invierno de 4 mm.
si los bajos del vehículo tocan el suelo, por ejemplo, sobre un bordillo de una acera muy alta o en caminos no asfaltados
si el vehículo circula sobre un obstáculo a demasiada velocidad, por ejemplo, un bordillo de la acera, badenes reductores de velocidad o un bache
si un objeto pesado golpea contra los bajos del vehículo o las piezas del tren de rodaje
La carrocería, los bajos del vehículo, las piezas del tren de rodaje, las ruedas o los neumáticos y las partes de la batería de alto voltaje podrían sufrir daños no visibles en estas u otras situaciones similares. Los componentes dañados de esta forma podrían averiarse de manera inesperada o dejar de absorber las cargas provocadas por un accidente de la forma prevista.
No está permitido efectuar trabajos posteriores en el sistema de frenos o en las ruedas. La utilización de arandelas de compensación o de discos guardapolvos no está permitida. En tal caso se anulará la homologación del vehículo.
Compruebe las llantas y los neumáticos con regularidad, al menos una vez al mes, y tras haber conducido por terrenos no asentados y vías en malas condiciones, para asegurarse de que no han sufrido daños.
Efectúe el rodaje de los neumáticos nuevos a una velocidad moderada durante los primeros 100 km. Es a partir de ahí cuando desarrollan su pleno rendimiento.
Los requerimientos determinados en la normativa legal solo se cumplen si el chaleco reflectante es del tamaño correcto y está abrochado del todo.
Sustituya el chaleco reflectante en los siguientes casos:
en caso de daño o de suciedad que ya no pueda eliminarse de las tiras reflectantes
en caso de sobrepasar los lavados máximos
en caso de que se hayan reducido las propiedades reflectantes
El chaleco reflectante se encuentra en el compartimento de la puerta de la puerta del acompañante . Los chalecos reflectantes también se pueden guardar en los portaobjetos de las puertas traseras.
El triángulo de preseñalización se encuentra al lado del botiquín de primeros auxilios
en el maletero, detrás del respaldo del asiento, fijado con un cierre de velcro a la alfombrilla. Devuélvalo a este punto después de su uso.
Compruebe como mínimo una vez al año la fecha de caducidad indicada en la bolsa botiquín. Cambie el contenido según sea necesario y sustituya las piezas faltantes.
La bolsa botiquín se encuentra al lado del triángulo de advertencia
en el maletero, fijada con un cierre de velcro a la alfombrilla, detrás del respaldo del asiento. Devuélvala a este punto después de su uso.